 
					  
				      Si tienes una moto o cualquier vehículo, sabes que en algún momento te vas a encontrar con algún agente que te dé el alto. En tal caso, conviene que sepas cómo actuar, cuáles son tus derechos y lo que debes hacer. Sigue leyendo y te contamos qué pasa si la policía te para y te toma los datos

¿Qué pasa si la policía te para y te toma los datos?
Independientemente de que seas el conductor más responsable del mundo, habrá un momento en que un policía o un guardia civil te acabarán parando. Si esto ocurre, no te pongas nervioso, mantén la calma, colabora y recuerda qué pasa si la policía te para y te toma los datos

Foto: @grscguilles
Lo primero que debes tener claro es que si tienes todo en regla y no has incumplido la normativa, no tiene porqué pasar nada. Puede ser que la policía esté parando a conductores de forma rutinaria, de forma disuasoria o como medida para reducir la velocidad en determinada zona.

Foto: @garridoinsua
Obviamente, la opción habitual, no nos vamos a engañar, es que si te paran, es porque algo ha pasado. Desde usar el arcén para circular, a colarte entre coches o pisar una línea continua. Cabe recordar que muchas maniobras habituales en las motos, siguen siendo prohibidas. Si te pillan, te van a multar.
Sea como sea, si te para la policía, sigue estas instrucciones:
- ¿Es a mí? – No te preocupes, si te quieren parar, te vas a enterar porque te van a indicar que lo hagas con la mano en alto y señalándote la zona en la que debes quedarte. Si vais los dos en marcha, síguele hasta la zona segura en la que te hagan parar.

Foto: @blanes-cat
- Luz roja – Debes saber que las luces azules de las sirenas indican que están de servicio o acudiendo a una llamada. Si las luces son rojas e intermitentes, te toca parar.
- No bajes – Tanto en moto, como en coche, la recomendación es mantenerte en el vehículo y esperar instrucciones de los agentes. Mientras llega, ve retirando el casco, las gafas y los guantes, para poder hablar con la policía sin problemas y que puedan reconocerte, pues te van a pedir documentación seguro.
- Mantén la calma – Seas o no culpable, debes estar tranquilo, en actitud colaboradora y, por supuesto, sin alzar el tono o discutir. De hacerlo, sólo empeorarás las cosas y puedes llegar a ir detenido. Si la multa es recurrible, no va a ser al policía a quien se la recurras, así que no te la juegues a una denuncia por desobediencia que ésa no te quita ni el mejor abogado.

Foto: @blanes-cat
- No preguntes – Deja que sea el policía quien inicie la conversación, no preguntes por qué te han pardo porque te lo van a decir. No seas impertinente.
- Documentación – Recuerda que, a día de hoy, son tres los documentos obligatorios que debes llevar en la moto.
- Carné de conducir vigente
- Permiso de circulación
- Ficha técnica
- Pegatina ITV (si la moto tiene más de cuatro años)
 

Foto: @blanes-cat
Por cierto, el carné de conducir es un documento legal de identificación, por lo que no será necesario el DNI.




 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                