¿Cuál es la Multa en Euros por saltarse un semaforo y cuantos puntos te quitan?

Espaciomotos.com

Cada conductor tiene una cierta cantidad de puntos en su licencia, está prohibido conducir sin estos puntos. Estos puntos se pierden con una infracción o incumplimiento, lo cual es un riesgo en la conducción frecuente y le da dolor de cabeza para recuperarlos.

¿Cuál es la Multa en Euros por saltarse un semáforo y cuantos puntos te quitan?

Según el artículo 112 de la SDA, la multa por saltarse un semáforo en rojo es de 200 euros. Esta infracción incluye semáforos con luces rojas no intermitentes y luces rojas intermitentes. Esto se debe a que el valor de la luz roja fija significa «Prohibido el ingreso», lo que significa que cuando esta luz está encendida, los vehículos no pueden evitar las señales de tránsito ni las líneas de alto. Si el semáforo está en el interior o en el lado opuesto de la intersección, los vehículos no deben ingresar a la carretera cuando la luz está en rojo. Por su parte, una luz roja intermitente o dos luces rojas intermitentes significa «prohibición de entrada inmediata». Este tipo de iluminación se produce principalmente al entrar en un puente en movimiento o al cruzar una vía férrea. Por lo tanto, pasarse un semáforo en rojo es una infracción grave, y se le cobrarán hasta 200 euros si se incumple.

Multa por saltarse un semáforo en ámbar 

Pasarse un semáforo en rojo no es el único error que puede cometer. Durante el examen de manejo, también debe prestar especial atención a los semáforos amarillos, esto también cuenta para aprobar el examen.

Contrariamente a su apariencia, el ámbar no se usa para acelerar, sino para ralentizar. Es entonces cuando el cielo se pone amarillo, tenemos que parar el coche. Aunque el significado de las luces rojas es generalmente bien conocido, este no es el caso de las luces amarillas, tendrá un significado ligeramente diferente si están parpadeando o no. En el primer caso, una luz ámbar o ámbar intermitente significa que el conductor debe tener mucho cuidado y ceder el paso si es necesario. Además, si hay otra señal que obligue al conductor a detenerse, estará obligado a hacerlo.

Por otro lado, cuando hay una luz amarilla continua, el semáforo nos dice que debemos detenernos sin cruzar la línea porque significa lo mismo que una luz roja constante. Sin embargo, existe una excepción: si el vehículo se encuentra en una situación de peligro al detenerse en un semáforo en amarillo, deberá seguir conduciendo para evitar un posible accidente.  Pasar un semáforo en amarillo, salvo en los casos descritos anteriormente, es multado con 200 euros.

Si crees que la única consecuencia de saltarte un semáforo en rojo o amarillo es recibir una multa, lamentamos informarte que no es así: debes sumar una deducción postal a tu cantidad económica que pagas. Para ser más exactos podrías llegar a perder hasta 4 puntos del carnet por saltarte un semáforo.

Las multas mas frecuentes entre conductores de motos

Además, algunos de ellos pueden ser tan tontos como dejar la licencia de conducir en casa o no llevarla al concesionario, pero estas son situaciones que probablemente sucedan al menos una vez en la vida. . Debido a errores o pereza, el destino no tienta a los buenos. Aquí tienes las 10 entradas de moto más frecuentes:

Olvidar el carnet de conducir

Como dijimos antes, este es un posible gesto sin nuestro conocimiento. Teníamos prisa, cogimos las llaves y los cascos, pero olvidamos las carteras. Si nos pilla la policía, multa de 10 euros y obligación de presentarlo a las autoridades en un plazo máximo de 5 días.

Conducir con el carnet caducado

Esto es más serio. Si circulamos con el carné de conducir caducado, la multa es de 200 euros. Determinar el año de validez de nuestra tarjeta es fácil y renovarla es mucho más sencillo.

No llevar casco

Sí, parece difícil de creer que este sea uno de los castigos más comunes, pero es cierto. Si te pillan sin esta protección básica del conductor, te multarán con 200 € y te descontarán 3 puntos del permiso de conducir. Sí, y si el pasajero no lleva casco, también será multado.

Olvidar pasar la ITV

La multa en este caso también es de 200 euros. Sea cual sea tu preferencia personal, conduce siempre con ITV por tu propia seguridad.

Conducir sin seguro

Hay muchos factores que afectan el monto de la multa. El término del seguro ha expirado, su ausencia, violaciones repetidas a este respecto o responsabilidad por un accidente. Al mismo tiempo, el beneficio más barato costará 601 € y el más doloroso, hasta 3.005 €.

Dar marcha atrás en una zona prohibida para hacerlo

Una maniobra muy peligrosa que se realiza en terrenos de difícil acceso y es más utilizada de lo que pensamos. La tarjeta cuesta menos de 200 euros y menos de 4 puntos.

Conducir con los neumáticos desgastados

Cambiar llantas puede ser una bendición para nuestra economía, y algunas personas llevan el cambio al extremo. Si la zanja tiene menos de 1,6 mm de profundidad, multa de 200 euros.

Chirriar con las ruedas

Estamos en una reunión o con un grupo de amigos y queremos divertirnos haciendo donas. Multa de 100 euros por llamar la atención.

Aparcar en la arena de la playa

Incluimos esto no porque sea una práctica común, sino porque el camino nos puede costar coraje. Depende de la región, pero en Roquetas de Mar habrá una multa de 30.505 euros si se aloja en un espacio protegido. ¡Es tan triste!

Lavar la moto en la calle

No tenemos garaje y usamos este método en medio de la calle, así que ten cuidado. Dependiendo del municipio o comarca en la que estemos ubicados, la multa puede variar de 30 a 3000 euros.

Originally posted 2022-06-02 11:09:34.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar