Tener cuidad la moto, no solo hace que esta tenga una mayor vida útil, si no que también repercute en vuestra propia seguridad. Por ello en EspacioMotos, os vamos a dar una serie de pautas que observar para que vuestra moto dure más y para que vayáis más seguros sobre ella.
Cuidados y seguridad
Neumáticos: los neumáticos son el único elemento de la moto que esta en contacto directo con el suelo, por ello debemos prestarles la atención que se merece. Hay dos apartados fundamentales a los que prestar atención: Uno es el dibujo, que no este por debajo del mínimo de seguridad (si no la moto no podrá evacuar el agua como debe), y dos las presiones, deben estar en la presión indicada por el fabricante de la moto (influye mucho la diferencia de presión en el tacto, control y agarre de la moto)
Cadena: Si nuestra moto lleva cadena (no correa o cardan, ya que estas necesitan otro mantenimiento, el cual recomendamos que os hagan en un taller), tenéis que ver que esta este bien lubricada y en su justa tensión. Cada cierto tiempo es importante revisar la tensión de la cadena, debe tener un margen entre que la subimos y la bajamos de un centímetro o centímetro y medio (según el modelo de moto). Tensar bien una cadena no suele ser muy complejo, ya que por norma general el tensor va situado al final del basculante, pero para no correr riesgos, si vuestra moto tiene una tensión muy baja de cadena, acudir a un taller para que os hagan el ajuste necesario.
Frenos: Por supuesto los frenos son otro de los apartados más importantes que debemos prestar atención ya que, son los elementos que detienen la moto. Si vuestra moto tiene frenos de discos, con tan solo echar un vistazo a la pinza y el disco, podéis ver en que estado están las pastillas y discos (cambiarlos si esta en su limite). Si vuestra moto lleva frenos de tambor, estos no se pueden ver a simple vista, por lo que si notáis cualquier perdida de eficacia en la frenada, acudir a un taller a que os los verifiquen. Para el liquido de frenos, debéis observar en el deposito que el liquido este dentro de los margenes establecidos.
Aceite: El aceite es un elemento de gran importancia para la durabilidad del motor. Hacer demasiados kilómetros al aceite, puede provocar que este pierda sus propiedades como lubricante, produciendo un mayor desgaste de los elementos (Según el aceite que echemos, tiene una durabilidad de kilómetros y tiempo diferente). Para ver su nivel hay dos maneras o por el ojo de buey, que es una ventanilla de cristal donde se ve el nivel de aceite ( tiene que estar dentro de los limites marcados) o por la varilla, que normalmente va unida al tapón.
Liquido refrigerante: Si la refrigeración de vuestra moto es refrigeración liquida, tenéis que observar que el nivel del liquido este dentro de los margenes marcados en el deposito, si no es así, hay que rellenarlo usando siempre el tipo de refrigerante marcado por el fabricante.