Honda Forza: precio, ficha técnica y fotos

Espaciomotos.com

Aunque parezca lo contrario, la Honda Forza nada de tiempo en el mercado. Fue cuando esta scooter gran turismo se dio a conocer. A día de hoy, es un referente del sector. Por tal motivo, te contamos todo sobre la Honda Forza: precio, ficha técnica y fotos

Honda Forza: precio, ficha técnica y fotos

Antes de entrar en Honda Forza: precio, ficha técnica y fotos, conviene poner en valor la realidad de la Honda Forza. Y es que esta scooter gran turismo ha servido para que Honda se reengancharan a competir en este segmento y, además, a hacerlo con garantías. A punto estuvo de superar a la Yamaha X-Max 125 en ventas.

No obstante, aquella primera edición tenía muchas lagunas que, obviamente, han sido corregidas en la segunda generación. El objetivo es claro: asaltar el primer puesto de ventas del segmento. Para ello, ha mejorado el diseño, el equipamiento y el precio. Precisamente el precio del Honda Forza vamos a ver ahora.

Honda Forza: precio

El precio de la Honda Forza es una de sus grandes virtudes. Una moto fiable, potente y de grandes prestaciones, a un precio más que razonable. Lógico que tenga dos variantes. Estos son los precios de la Honda Forza.

  • Honda Forza 125 – Desde 5.050 euros
  • Honda Forza 125 Topbox – Desde 5.500 euros

La Honda Forza 125 se puede elegir hasta en cinco colores. Todos ellos tienen el mismo precio, por lo que la elección es libre para todo el que quiera esta moto.

  • Negro Metálico (NH-1)
  • Gris Cynos Metálico Mate – Gris Carbonium Metálico Mate (NH-312M)
  • Blanco Perla Cool Mate – Gris Cynos Metálico Mate (NH-B44P)
  • Plata Lucent Metálico Mate – Azul Perla Pacífico MAte (NH-CO9)
  • Rojo Carnelian Metálico Mate – Negro Nightstar Perla (R-384)

Por su parte, la Honda Forza Topbox tan sólo está disponible en color negro metálico (NH-1).

Honda Forza: ficha técnica

La ficha técnica de la Honda Forza nos presenta una moto completamente renovada y actualizada. Aunque la base es la Honda Forza anterior, el cambio es tangible. Esta nueva moto es más robusta y adulta, además cuenta con una línea mucho más compleja y cuidada que recorre toda la carrocería.

Lo bueno es que la Honda Forza de primera generación ya era una belleza, y esta Honda Forza lo ha mejorado. Para empezar, la calidad de los materiales ha dado un salto considerable. Esto permite que a nivel ergonómica la Honda Forza sea mucho mejor que su predecesora.

No es algo casual. Honda ha puesto mucho esfuerzo y voluntad en mejorar todo en la Honda Forza 2021. Un ejemplo lo tenemos en las ópticas de la moto que alcanzan la consideración full LED. Y es que hasta los intermitentes llevan este tipo de luces.

En la zona delantera, la calidad es abrumadora a nivel óptico. El diseño de las guías LED que sirven de luces de posición son preciosos, pero es que además, tienen un triple faro incorporado: dos para luz corta y una para las luces largas. En este sentido, las ópticas están muy por encima de la media de otros modelos.

En la parte de atrás también hay cambios. En este  la visibilidad, tanto de día como de noche. Para ello, han combinado guías con luces LED, para un resultado sensacional.

Ahora, si hay una novedad en la zona delantera es la posibilidad de elevar o bajar el parabrisas de forma eléctrica. Ni más ni menos que 140 mm se puede mover el parabrisas. Además, se puede hacer en marcha.

Un elemento que gusta a todo el que lo prueba es el sistema Smart-Key, cómodo y eficiente, no sólo ayuda a perder menos tiempo, sino que supone un añadido más a la seguridad de la moto. Lo mejor es que si cogemos el top case de 45 litros para la zona posterior, el cierre también podremos controlarlo con Smart-Key.

En la Honda Forza también han eliminado la piña de contacto típica y ahora hay un interruptor y dos pulsadores para hacer lo mismo. Obviamente, la ventaja es que no habrá que sacar el mando del bolsillo. El interruptor está iluminado y para verlo rápidamente cuando no hay luz. Y junto a él, dos pulsadores: depósito de gasolina y cofre bajo el asiento.

Un espacio bajo el asiento en el que siguen cabiendo dos cascos integrales pero, además, muchos pequeños espacios en los que guardar elementos no demasiado grandes, sin tener que meterlos dentro del casco. Y si lo queremos, hay una pieza que compartimenta el interior de la Honda Forza.

Ideal para ciudad pero también para salir fuera de ella, el motor que monta es un eSP, santo y seña de Honda. Motor de 4 válvulas, refrigeración líquida y garantía de calidad, bajo consumo y durabilidad. Un motor que ofrece 15 CV a 8.750 rpm, es decir, justo el límite de potencia que exige el carné A1

Aunque para sorpresa, el revolucionario sistema de paro al ralentí que incorpora, así como el arranque ACG por volante magnético. Un punto de exclusividad que la competencia no aporta.

Así, la Honda Forza ofrece una conducción suave, que se adapta muy bien a desplazamientos largos y de mantenerse a 100 km/h sin problema. Incluso podemos llegar a los 120 km/h.

El consumo de la Honda Forza es de 2,9 litros a los 100 km, muy por debajo de otros modelos de la competencia. Así, de su depósito de 11,5 litros, obtenemos una autonomía de casi 400 km. Algo inusual para una scooter inusual. Y es que, los avances, mejoras y saltos de calidad no han afectado a este aspecto. Al contrario, lo han mejorado.

Y lo mejor es que el precio de la Honda Forza tan sólo sube 50 euros con respecto a la anterior generación. Sí, 5.050 euros no está al alcance de todo el mundo pero quienes comparen, verán que merece la pena. La Honda Forza es una scooter premium a precio de scooter random.

Honda Forza: fotos

Para terminar, te dejamos una completa galería de fotos de la Honda Forza

Espaciomotos.com

También te puede interesar:

Originally posted 2019-11-04 21:39:55.

4.60 / 5
4.60 - 10 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar